X


[ Pobierz całość w formacie PDF ]

la sensación, parece ser un cierto tipo de alteración y ning�n ser que 25 no enfermedad. Es manifiesto, por otra parte, que ni siquiera todos los contrarios
participe del alma posee sensaciones. Lo mismo ocurre en el caso del que poseen cantidad se alimentan rec�procamente del mismo modo, pues si
crecimiento y del envejecimiento: que nada envejece ni crece naturalmente a bien el agua es alimento del fuego, el fuego a su vez no alimenta al agua.
no ser que se alimente y nada, a su vez, se alimenta a no ser que participe de Parece, pues, que los contrarios son respectivamente alimento y alimentado
la vida. Por cierto que Em-p�docles no atinó en la explicación de este proceso pri-mordialmente en el caso de los cuerpos simples. El asunto, con todo,
al afirmar que las plantas crecen hacia abajo al crecer las ra�ces porque tal es encierra una dificultad. Algunos opi-30 nan que lo semejante se alimenta y
el lugar al que natural- 416a mente se mueve la tierra y hacia arriba porque crece con lo semejante, mientras que  como dijimos otros opinan a la
este es el lugar al que naturalmente se mueve el fuego. No interpreta inversa, es decir, que lo contrario se alimenta con lo contrario; �stos se
acertadamente el �arriba� y el �abajo�, ya que el arriba y el abajo no son lo apoyan en que lo semejante no puede ser afectado por la acción de lo
mismo ni para cada uno de los seres ni para el universo como conjunto; antes semejante y, sin embargo, el alimento cambia al ser digerido y el cambio en
60 37
La concepción teleológica de la Naturaleza es fundamental en la ciencia y filosof�a
61
aristot�licas. Sobre esto puede verse el estudio introductorio en que remitimos a pasajes 38 V�ase, por ejemplo, Acerca de la marcha de los animales 4, 705a29 sigs.; tambi�n.
relevantes de la obra aristot�lica. Historia de los animales II 1, 500b28-30.
P s i K o l i b r o P s i K o l i b r o
59 60
todos los casos se produce hacia el t�rmino contrario o intermedio. M�s a�n, torno a ella en los tratados pertinentes62.
el alimento padece 35 una cierta afección por parte del que se alimenta
mientras que �ste no resulta afectado por el alimento, 416b del mismo modo
que el artesano no es afectado por la materia, pero s� �sta por �l; el artesano
solamente cambia en cuanto pasa de la inactividad a la actividad. Por lo
dem�s, la controversia depende de qu� se entiende por alimento, si lo que se
incorpora al principio o lo que se incorpora al final de la digestión. Si es tanto
lo uno como lo otro  en un caso a�n sin dige- 5 rir y en el otro caso ya
digerido cabr�a hablar de alimento en ambos sentidos: as�, pues, en la
medida en que el alimento est� a�n sin digerir, lo contrario se alimenta de lo
contrario, mientras que, en cuanto que est� ya digerido, lo semejante se
alimenta de lo semejante. Con que resulta evidente que las afirmaciones de
unos y otros son a la vez acertadas y erróneas en cierto sentido. Y puesto que
nada se alimenta a no ser que participe de la vida, lo alimentado ser� 10 el
cuerpo animado en tanto que animado: el alimento, pues, guarda relación  y
no accidental con el ser animado. Por otra parte, en el alimento hay que dis-
tinguir dos poderes, el de nutrir y el de hacer crecer: de una parte, el alimento
hace crecer, en la medida en que el ser animado posee cantidad, y de otra, ali-
menta en la medida en que es individuo y entidad: el alimento, en efecto,
conserva la entidad y �sta pervive gracias a �l en la medida en que se
alimenta. El ali- 15 mentó es, en fin, principio de la generación, no del viviente
que se alimenta, sino de otro semejante a �ste, puesto que la entidad de
�ste existe ya y nada se engendra  sólo se conserva a s� mismo. Luego el
principio del alma al que corresponden tales funciones ser� una potencia
capaz de conservar el sujeto que la posee en cuanto tal, mientras que el
alimento es, por su parte, aquello que la dispone a actuar; de ah� 20 que un ser
privado de alimento no pueda continuar existiendo. Y puesto que intervienen
tres factores  lo alimentado, aquello con que se alimenta y el principio
62
39 No puede determinarse con exactitud a qu� tratado o tratados se refiere Aristóteles.
alimentador el principio alimentador es el alma primera, lo alimentado es
Hay quienes piensan que aqu� se alude al tratado Acerca de la generación de los animales (a
el cuerpo que la posee y, por �ltimo, aquello con que se alimenta es el
favor de esta interpretación cabe aducir un pasaje de la obra Acerca de las partes de los
alimento. Y como lo correcto es, por lo dem�s, poner a cada cosa un nombre animales III 5, 668a7, en que se remite a aquel tratado en relación con el tema de la
nutrición). Seg�n otros, se tratar�a de un tratado especial  perdido dedicado al tema de
derivado de su fin y el fin en este caso es 25 engendrar otro ser semejante, el
la alimentación.
alma primera ser� el principio generador de otro ser semejante. Por �ltimo, la
expresión �aquello con que se alimenta�, puede entenderse de dos maneras lo
mismo que �aquello con que se gobierna un barco�; la mano y el gobernalle,
�ste que mueve y es movido, aqu�lla que mueve �nicamente. Ahora bien,
todo alimento ha de encerrar necesariamente la posibilidad de ser digerido,
siendo lo caliente el factor que realiza la digestión. De ah� 30 que todo ser
animado posea calor vital. Queda, pues, expuesto en l�neas generales qu� es
la alimentación. No obstante, habr�n de hacerse ulteriores aclaraciones en
P s i K o l i b r o P s i K o l i b r o
61 62
otra parte, todos los seres padecen y son movidos por un agente que est� en [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • absolwenci.keep.pl
  •  

    Drogi uĹźytkowniku!

    W trosce o komfort korzystania z naszego serwisu chcemy dostarczać Ci coraz lepsze usługi. By móc to robić prosimy, abyś wyraził zgodę na dopasowanie treści marketingowych do Twoich zachowań w serwisie. Zgoda ta pozwoli nam częściowo finansować rozwój świadczonych usług.

    Pamiętaj, że dbamy o Twoją prywatność. Nie zwiększamy zakresu naszych uprawnień bez Twojej zgody. Zadbamy również o bezpieczeństwo Twoich danych. Wyrażoną zgodę możesz cofnąć w każdej chwili.

     Tak, zgadzam się na nadanie mi "cookie" i korzystanie z danych przez Administratora Serwisu i jego partnerĂłw w celu dopasowania treści do moich potrzeb. Przeczytałem(am) Politykę prywatności. Rozumiem ją i akceptuję.

     Tak, zgadzam się na przetwarzanie moich danych osobowych przez Administratora Serwisu i jego partnerĂłw w celu personalizowania wyświetlanych mi reklam i dostosowania do mnie prezentowanych treści marketingowych. Przeczytałem(am) Politykę prywatności. Rozumiem ją i akceptuję.

    Wyrażenie powyższych zgód jest dobrowolne i możesz je w dowolnym momencie wycofać poprzez opcję: "Twoje zgody", dostępnej w prawym, dolnym rogu strony lub poprzez usunięcie "cookies" w swojej przeglądarce dla powyżej strony, z tym, że wycofanie zgody nie będzie miało wpływu na zgodność z prawem przetwarzania na podstawie zgody, przed jej wycofaniem.